Tu negocio también tiene datos, aunque no los veas 🧠
Cómo usar tus datos para tomar mejores decisiones (sin ser una gran empresa)
11/11/20252 min read
Cómo usar tus datos para tomar mejores decisiones (sin ser una gran empresa)
Si sos emprendedor, profesional independiente o tenés un pequeño negocio, es probable que la frase "análisis de datos" te suene a algo muy complejo, caro y exclusivo de las grandes corporaciones. Pero aquí va un secreto: tu negocio ya está generando datos valiosos, ahora mismo.
Cada consulta que recibís, cada venta, cada interacción en redes sociales, e incluso tu lista de contactos, son pequeños tesoros de información. El desafío no es generarlos, sino saber mirar y entender lo que te están diciendo.
En ASTOR, nuestra misión es transformar esa información dispersa en tu día a día en decisiones claras e inteligentes.
🔍 Cómo detectar patrones simples sin ser un científico de datos
No necesitás herramientas carísimas para empezar. Las herramientas que ya tenés a mano son poderosas si sabés cómo usarlas:
Excel o Google Sheets: Son tus mejores aliados. Podés crear tablas simples para clasificar a tus clientes (por antigüedad, tipo de servicio contratado, o canal por el que llegaron).
La regla del 80/20 (Principio de Pareto): Hacé el ejercicio de ordenar tus ventas o ingresos. ¿El 80% de tus ingresos viene del 20% de tus clientes o servicios? Al detectarlo, sabrás dónde concentrar tus esfuerzos.
Segmentación simple: Si tenés 100 contactos, no son un grupo homogéneo. Separalos en grupos (Ej: "Clientes A", "Potenciales B", "Inactivos C"). ¿Qué características tiene el grupo A que no tienen los otros?
✨ Es hora de dejar de adivinar y empezar a decidir
Tus datos no necesitan ser complejos; solo necesitan ser visibles y entendibles. En ASTOR, convertimos tus hojas de cálculo, formularios y estadísticas web en dashboards (paneles visuales) simples que te responden preguntas clave: ¿Quién me compra? ¿Qué me funciona mejor? ¿Dónde estoy perdiendo oportunidades?

